miércoles, 22 de diciembre de 2010

Integració de la competència informacional digital bàsica al currículum de Filologia Hispànica: una proposta formativa per a professors i estudiants.

A partir d'un interessantíssim article de la Universitat de Sevilla. És especialment interessant els intents d'algunes universitats (com la nostra, la UOC) d'integrar la CI en les titulacions de grau, inclús per nivells.

http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion/common/propuesta_alfin.pdf

Altres dades bibliogràfiques:

  • Área Moreira, M. Adquisición de competencias en información. Una materia necesaria en la formación universitaria. Documento marco para Rebiun elaborado por el autor en 2007 [en línea] Disponible en:
http://www.rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/resumen_adquisicion_41FF98.doc&%5d


Bons materials teòrics que donen resposta a preguntes d'aquest tipus:
    
    - http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/investigacionescuela.pdf






¿Cómo trabajar en el aula de forma que el alumnado desarrolle las distintas habilidades implicadas en la alfabetización informacional y digital?¿Qué metodología es la adecuada para favorecer un proceso constructivo del conocimiento empleando TIC? ¿Pueden identificarse y planificarse las tareas y actividades en función del tipo de habilidades que se deseen propiciar? ¿Son válidas cualquier tipo de tarea o actividad realizada con TIC para la alfabetización digital de los estudiantes?
¿Qué actividades con TIC pueden ser planificadas e implementadas en el aula destinadas a favorecer el desarrollo de las competencias relacionadas con la alfabetización informacional y digital?

El paper de la competència informacional als currículums de l'EEES. Com millorar el rendiment acadèmic mitjançant el reforçament de la CI

He continuant informant-me del tema, i sembla que hi ha una relació entre el pobre paper de les TIC i la competència informacional al currículum (de les escoles, en aquest cas), la qual cosa dificulta la relació ús de les TIC-millora del rendiment acadèmic.
Llibre interessant al respecte:

Coll, C. Currículum i ciutadania. El què i el per a què de l'educació escolar. Barcelona: Fundació Jaume Bofill, Editorial Mediterrània.

jueves, 16 de diciembre de 2010

La competència informacional per a universitaris en les classes de llengua. De la informació al coneixement.

Més o menys aquest serà el tema del treball final de l'assignatura.

Aquí deixe alguns articles que m'han servit de punt de partida:


  •      De Pablos, Juan (2010). «Universidad y sociedad del conocimiento. Las competencias informacionales y digitales». A: «Competencias informacionales y digitales en educación superior» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 7, n.º 2. UOC. [Data de consulta: 01/12/10]. Document en línia disponible a http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-de-pablos/v7n2-de-pablos.

  • Hernández Hernández, Carmen J. (2010). «Un plan de formación en competencias de información a través de aulas virtuales: análisis de una experiencia con alumnado universitario». A: «Competencias informacionales y digitales en educación superior» [monogràfic en línia]. Barcelona: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 7, n.º 2. UOC. [Data de consulta: 01/12/10]. Document en línia disponible a: http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v7n2-hernandez/v7n2-hernandez.
 
  • ORTOLL, Eva (2003). Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo [article en línea]. UOC. [Data de consulta: 12/12/10].
    <http://www.uoc.edu/dt/20343/index.html>

  • Marciales-Vivas, Patricia (2008). "Competencias informacionales en estudiantes universitarios: una reconceptualización." Universitas Psychologica, Vol. 7, n° 3. pp 643-654. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.